ULMARIA: La Ulmaria es una planta medicinal que pertenece a la familia de las Rosáceas (Rosaceae), su nombre científico es Filipendula ulmaria, y se le conoce comúnmente con el nombre de reina de los prados. Esta planta es utilizada en fitoterapia para tratar problemas digestivos siendo muy eficaz para proteger y suavizar las mucosas del tracto digestivo, ayuda a neutralizar…
UÑA DE GATO (Uncaria tomentosa, samento, rangaya, garabato, bejucote): Es una planta trepadora de la familia Rubiáceas originaria de Perú y se utiliza con fines medicinales se utilizan principalmente su raíz y la corteza y con ellas se prepara una infusión medicinal. Entre los principios activos que contiene la raíz y la corteza de esta planta medicinal se encuentran los…
UVA URSI (gayuba, uva de oso, uva ursi o rastrera): Las hojas de la uva ursi se utilizan como medicina herbolar. Los suaves efectos diurético y astringente de la hierba ayuda en el tratamiento de inflamaciones en la vejiga, pelvis, riñones, uretra, etc. Los derivados de la hidroquinona que se encuentran en la hierba son las principales razones de estas…
Deliciosas vainillas, apta para celiacos, ideal para niños. Ingredientes: huevo, azúcar, harina de arroz, almidón de maíz, fécula de mandioca, emulsionante ( estearoil lactilato de sodio), agentes leudantes ( polvo para hornear santa maría), estabilizantes ( goma xantica – goma guar), saborizantes ( esencia de vainilla – esencia de chocolate – esencia de limón), colorante amarillo ( tartrazina), conservante (…
VALERIANA (valeriana común, valeriana de las boticas o valeriana medicinal,): La valeriana actúa como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro. Al contrario que sucede con otros tranquilizantes, esta planta no agota ni debilita a quienes la consumen, por lo que se suele recomendar su toma principalmente en personas que tengan problemas para conciliar el sueño. También…
VERBENA: Esta hierba medicinal era comúnmente utilizada para la fiebre, problemas de hígado, dolor de cabeza, ansiedad o gripe. En los remedios caseros con verbena para mantener y recuperar la salud se utilizan las hojas de la planta, las cuales tienen efecto: Antiespasmódico Digestivo Analgésico Sedante Expectorante Antiinflamatorio Hepatoprotector Diaforético Antianémico…
Además de aportar a las comidas y ensaladas un sabor más suave y original, el vinagre de arroz es famoso por contener numerosos aminoácidos esenciales para la salud de nuestro organismo. Es rico en aminoácidos, protege la flora intestinal, aporta antioxidantes, es bueno para el corazón, fortalece nuestro sistema inmunológico, nos protege frente al envejecimiento prematuro y mejora la capacidad…
WASABI: Se extrae del tallo de la planta del mismo nombre, un rábano picante que pertenece a la familia de las brasicáceas, a la que también pertenecen el nabo, la mostaza y el repollo. Tiene un sabor extremadamente picante y se utiliza principalmente mezclado con la salsa de soja para mojar el sushi. En general, es usado para decorar los…
HIERBA BUENA (Hierbabuena, Sándalo, Mentha sativa): La hierbabuena es una planta aromática con muchísimas aplicaciones medicinales. Favorece, en infusión, las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula, los gases intestinales, alivia de los mareos, combinando propiedades estimulantes y sedantes, según el caso. También es útil como calmante de calambres musculares. La hierbabuena es carminativa y estimulante del apetito, y…
YERBA DE LA PIEDRA (barba de la piedra): La yerba de la piedra es especialmente rica en nutrientes esenciales para nuestro organismo. Al ser antioxidantes naturales protectores frente a un buen número de enfermedades, entre ellas el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. En caso de heridas en la piel es adecuada como antiséptico, ya que ayuda a combatir y prevenir…
YERBA DEL POLLO (Yerba del Empacho): Es una planta medicinal de la familia de las Amaranthaceae y se utiliza para tratar la diarrea, empacho en niños pequeños, sirve para malestares hepáticos, inflamación intestinal y trastornos digestivos e indigestiones, Además de ser usada para desinflamar golpes y heridas. Preparación: Se coloca una cucharada de esta planta medicinal por litro de agua,…
YERBA LARCA (YERBA DEL ARCA, ARCAYUYO): Ayuda a combatir afecciones estomacales y hepáticas, alérgicas, enfermedades de la piel (eczemas, sarpullido, urticarias). Tiene un efecto digestivo y colagogo si es ingerido como una infusión. Contra trastornos nerviosos, sedante. Hipertenso. Combate pecas y manchas si se lava con su cocimiento tibio todas las noches la cara. Es posible tratar alergias, malas digestiones…
YERBA MEONA (paloma, lechera, tupaci, cambú o yerba de la golondrina): Se trata de una hierba medicinal que ayuda a combatir diversas enfermedades gracias a sus propiedades: La yerba meona es diurética y suele ser indicada para afecciones de las vías urinarias, arenillas, cistitis y cálculos renales. También ayuda a combatir la retención de líquidos, los edemas y la…