Showing 53–65 of 82 results
PEZUÑA DE VACA: La pezuña de buey o pata de vaca es un árbol de la familia de las fabáceas. La diabetes es la enfermedad estrella de la pata de vaca puesto que los diferentes descubrimientos han comprobado que esta planta contiene una propiedad hipoglucemiante y, a partir de los extractos o infusiones de las hojas de este árbol estaríamos…
POLEO: El poleo, también llamado menta poleo, es una de las especies más conocidas del género Menta. El poleo, también llamado menta poleo, es una de las especies más conocidas del género Mentha. En uso interno tenemos: para la eliminación de gases en el intestino. en dolores de estómago, tanto producidos por malas digestiones como por un exceso…
PULMONARIA: La pulmonaria, lobaría pulmonaria, es un liquen que ha sido utilizado por todo el mundo para tratar una serie de afecciones respiratorias, incluyendo los resfriados, la desintoxicación y los problemas catarrales. Posee propiedades para aliviar la irritación, las afecciones respiratorias y es un excelente antioxidante.
QUASSIA: La infusión o el macerado de la madera se usan como tónico amargo para aumentar la secreción de las glándulas salivales, jugos gástricos y biliares. El cocimiento del polvo se usa para tratar afecciones digestivas (diarrea, disentería, dispepsia, dolor de estómago, flatulencia y halitosis) y mejorar el tránsito intestinal. Se le atribuye propiedad amebicida, antiséptica, aperitiva, catártica, colagoga, depurativa,…
REGALIZ POLVO: El regaliz es un arbusto muy usado por sus propiedades anti-inflamatorias. Es Antialergénico, tiene una acción calmante sobre la mucosa del tracto gastrointestinal y frecuentemente se usa para curar estos tejidos, como es el caso de la gastritis o úlceras gástricas. También nos ayuda a aliviar digestiones pesadas. Su acción antiinflamatoria, antitusígena y expectorante se usa en el…
REGALIZ POLVO: El regaliz es un arbusto muy usado por sus propiedades anti-inflamatorias. Es Antialergénico, tiene una acción calmante sobre la mucosa del tracto gastrointestinal y frecuentemente se usa para curar estos tejidos, como es el caso de la gastritis o úlceras gástricas. También nos ayuda a aliviar digestiones pesadas. Su acción antiinflamatoria, antitusígena y expectorante se usa en el…
ROMPEPIEDRA (Mostacillo o Mastuerzo silvestre): Contiene una sustancia llamada lepidina, encargada de promover efectos antifúngic Comentarios Compartir ArchivoEditarVerInsertarFormatoDatosHerramientasComplementosAyudaTodos los cambios se han guardado en Drive 100% €%123 Calibri 11 os, se mejora el metabolismo del páncreas y por ello también es recomendada en personas con problemas de diabetes melitus. También se le atribuyen efectos de acción antileishmania, lo que la…
La rosa mosqueta o simplemente mosqueta es un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas. El aceite de Rosa de Mosqueta tiene propiedades antioxidantes (vitaminas A, C y E), reafirmante, reparador, hidratante, nutritivo, antiinflamatori, y la infusión de sus frutos tiene acción antiinfeccioso, diurética, analgésica, antigripal, laxante, digestivo, depurativo. Beneficios y usos de la Rosa de Mosqueta Regenera la…
RUDA: Medicinalmente se utilizan sobretodo sus hojas, de forma que para disfrutar de las principales propiedades de la ruda se debe elaborar una maravillosa infusión de ruda En momentos no relacionados con la gestación la ruda se puede convertir en una “amiga” de la mujer, dado que es capaz de regular la menstruación, favoreciendo su aparición. Aporta asimismo un interesante…
SALVIA BLANCA: La salvia blanca es una especie de subarbusto perteneciente a la familia de las lamiáceas La salvia es una planta con muchas propiedades a favor de la salud. Una de ellas es ayudar a deshinchar el abdomen, siendo ideal para las dietas para adelgazar. La salvia tiene muchos usos, desde gastronomía a tratamientos de belleza. Por su aroma…
SARANDÍ: El sarandí blanco es una planta conocida con el nombre de rola del Perú y pertenece a la familia de plantas euphorbiaceae. Se utilizan las son las hojas y los tallos jóvenes. Con respecto a sus tantas propiedades, sirven como: diurético, hipoglucemiante y laxante suave. Se prepara de la siguiente manera: para preparar las hojas lo hacemos en infusión,…