Descripción
AJI MOLIDO:
Producto molido de vainas seleccionadas y disecadas proveniente del Norte Argentino. Su calidad es premium y de exportación. Su molienda puede ser fina o gruesa. Se utiliza para sazonar distintos tipos de comida.
AJI MOLIDO:
Producto molido de vainas seleccionadas y disecadas proveniente del Norte Argentino. Su calidad es premium y de exportación. Su molienda puede ser fina o gruesa. Se utiliza para sazonar distintos tipos de comida.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
PROVENZAL: Mezcla de perejil en hojas con ajo granulado deshidratado. Se utiliza para aderezar diferentes tipos de alimentos. Su presentación también puede ser en polvo.
WASABI: Se extrae del tallo de la planta del mismo nombre, un rábano picante que pertenece a la familia de las brasicáceas, a la que también pertenecen el nabo, la mostaza y el repollo. Tiene un sabor extremadamente picante y se utiliza principalmente mezclado con la salsa de soja para mojar el sushi. En general, es usado para decorar los…
PIMENTON PICANTE: Pimentón picante elaborado por el secado y posterior molido de pimientos rojos o morrones. Se utiliza para condimentar embutidos, quesos, carnes, salsas, etc. Y además de aportar sabor, aroma y color, el pimentón picante tiene propiedades conservantes.
JENGIBRE: Raíz de jengibre molida muy apreciada por su aroma y sabor picante. En la cocina occidental, se utiliza tradicionalmente para elaborar alimentos dulces: caramelos, pan de jengibre, para saborizar galletas y como saborizante principal de la gaseosa de jengibre o ginger ale. Y en la cocina asiática para sazonar mariscos y carnes.
SALVIA: La salvia es una hierba aromática. Las hojas tienen olor alcanforado. Se puede utilizar fresca o disecada. Se puede mezclar con otras hierbas como tomillo, orégano, romero, etc., con pimienta y nuez moscada. En Francia y en Italia la usan para condimentar carnes en las barbacoas, como cordero y cerdo, en quesos y mantequilla para los espaguetis y en…
GOMA XÁNTICA: La goma xantana (o goma santana) es un polisacárido que se extrae a de una bacteria. Se presenta en un polvo blanquecino. Resulta muy, muy fácil de usar. Espesa preparaciones líquidas con proporciones muy pequeñas de la goma. No forma geles, aunque en mayores proporciones tiene un comportamiento “pseudoplástico”; es decir, da la viscosidad que puede tener un…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.