Descripción
Las arvejas son digestivas, antihipertensivas, por sus altos contenidos en vitaminas del complejo B la arveja ayuda a reducir el estrés, a mejorar el ánimo, a luchar contra la fatiga y la depresión. Aceleran y mejoran el metabolismo del organismo, son antioxidantes e ideales para mujeres embarazadas.
Son ricas en proteínas y carbohidratos, bajas en grasa y constituyen una buena fuente de fibra, vitaminas A, B y C; cuando se consumen frescas o refrigeradas, suministran tiamina y hierro. La fibra de la arveja es soluble en agua, promueven el buen funcionamiento intestinal y ayudan a eliminar las grasas saturadas.
Vitaminas: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina, piridoxina (B6), betacaroteno (precursor de la vitamina A) ácido fólico, vitamina K y vitamina C.
Minerales: hierro, fósforo, magnesio, zinc y potasio
Además, la arveja proporciona energía que hace permanecer más tiempo la glucosa en la sangre. En su estado fresco es tal vez el vegetal más rico en tiamina (vitamina B1), esencial para la producción de energía, la función nerviosa y el metabolismo de los carbohidratos. Son excelentes para regular y generar la energía que necesitan los músculos durante la práctica de actividad física, y ayudan en el metabolismo de los nutrientes provenientes de otros alimentos
Es rica en minerales como fósforo y hierro, contiene una alta concentración en fibras y son bajas en grasas. Por ello, la arveja es muy útil en los procesos de coagulación de la sangre y en el fortalecimiento de los huesos. Su fibra evita el estreñimiento y ayuda a prevenir el cáncer de colon. Por su poder antioxidante, es particularmente útil en la protección de la retina y de enfermedades de la vista como las cataratas.
Estas exquisitas legumbres se pueden utilizar tanto frescas en tartas y ensaladas como en preparaciones calientes como guisos, arroces con verduras, wok, etc.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.