Descripción
POLEO:
El poleo, también llamado menta poleo, es una de las especies más conocidas del género Menta.
El poleo, también llamado menta poleo, es una de las especies más conocidas del género Mentha.
En uso interno tenemos:
para la eliminación de gases en el intestino.
en dolores de estómago, tanto producidos por malas digestiones como por un exceso de ventosidades.
para ayudar a favorecer la digestión producida por un hígado poco trabajador (aunque sin sobrepasar la dosificación recomendada y sin abusar).
tratamiento de la gripe y del resfriado.
tratamiento de la bronquitis.
mejora la circulación sanguínea y previene o mejora los síntomas del mal de montaña (mal de altura).
favorece la expulsión de la sangre en las menstruaciones difíciles, por lo que puede utilizarse en casos de amenorrea o de dismenorrea.
tratamiento de los dolores en las articulaciones producidas por enfermedades de carácter reumático, como la artritis reumatoide.
Mientras que en uso externo tenemos:
desinfección y cicatrización de heridas.
calma el prurito (picor) en la piel.
alivia el picor y reduce la hinchazón producida por las picaduras de insectos.
tratamiento de eccemas en la piel.
tratamiento de las infecciones de la vulva y de la vagina, eliminando los microorganismos que causan la infección y aliviando la escozor o el picor vaginal.
tratamiento externo de las almorranas. Su aplicación tópica puede ayudar a disminuir la inflamación y evitar el picor.
Precaución:
La planta seca o tierna puede ser tóxica en su uso medicinal cuando se superan las dosis permitidas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.